El tadelakt es una técnica ancestral marroquí, se recogen informaciones que lo datan con 2.000 años de antigüedad de manos de los Amazigh (berber).
Esta técnica es transmitida de generación, siendo una herencia familiar de padres a hijos, de maestros a discípulos.
El tadelakt de marruecos, es sin duda el padre de los estucos.
Esta técnica es un acabado muy completo que enamora a través del tacto y de la vista. Si ves una superficie de tadelkt no puedes resistirte a tocarla, es realmente increíble. En un inicio se utilizó para revestir cisternas que se enterraban y en las que se almacenaba el agua potable. Su gran poder de impermeabilización ha hecho que durante cientos de años sea utilizada en los hammams, posteriormente en cuartos de baño e incluso como recubierta de bañeras, lavabos, suelos y paredes de cualquier parte de la casa tanto interior como exterior. Es un potente impermeable y una solución definitiva para lugares dónde la humedad deteriora otros materiales aparentemente resistentes.
¿Qué material es el tadelakt?
En Marrakech existen unas minas de cal con una composición que las hace únicas, cuando se trabaja esta cal el resultado es similar al mármol, De ahisu gran resistencia. La extracción y empaquetado de la materia prima que usamos es totalmente artesanal, realizada desde hace generaciones por las mismas familias de Marrakech y son importadas directamente, sin intermediarios para fortalecer el comercio justo, la artesanía y sostenibilidad.
La palabra tadelakt proviene del verbo “dalaka”, que en árabe significa frotar, acariciar, masajear.
Los materiales usados para su aplicación son muy sencillos destacando una piedra pulida con la que la superficie se frota y adquiere su aspecto pulido.El acabado final es con jabón negro también marroquí, que cada cierto tiempo es recomendable volver a aplicar.